Warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /home/bioeroc/public_html/wp-content/plugins/wp-pagenavi/scb/Options.php on line 62

Dr. Sergio Escobar presenta el libro “Rejuvenecer sin cirugía”

“Rejuvenecer sin cirugía” es un libro destinado a esclarecer las principales alternativas para quitarle años a la piel sin recurrir al bisturí.

En este mes de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires, el Dr. Sergio Escobar, que es especialista en dermatología y estética, presenta su primer libro “Rejuvenecer sin cirugía” del sello editorial Del Nuevo Extremo.

Continuar leyendo »

Tratamiento de la disfunción eréctil con Viagra (Sildenafil) en adultos mayores de 65 años

En personas mayores de 65 años, el personal médico especialmente debe evaluar clínicamente el estado de salud del paciente.

Además, se debe efectuar controles paraclínicos a fin de corroborar los niveles de salud general a la hora de recibir tratamiento para la disfunción eréctil.

Continuar leyendo »

Biotecnología agraria en China

La biotecnología agraria en China ha tenido un desarrollo independiente y está teniendo importantísimos logros a nivel comercial, social y ambiental.

Un ejemplo de ello ha sido la obtención de algodón transgénico resistente a insectos. Este tipo de algodón transgénico proporciona mayor productividad junto con un menor uso de insecticidas químicos. Actualmente, se está mejorando por ingeniería genética el arroz, cultivo esencial en la dieta para la población china.

Continuar leyendo »

Biotecnología y Biomedicina en China

biotecnologia-y-biomedicina-en-china.jpg

El desarrollo biotecnológico y biomédico en China ha irrumpido en estos últimos años.

Varios factores han incidido en esto, en especial en biotecnología y biomedicina en una nueva concepción de la industria biofarmacéutica que reúne un fuerte espíritu emprendedor, la promoción al retorno de numerosos científicos formados en laboratorios de occidente, un gran inversión pública y hasta hace relativamente poco tiempo, un sistema débil de derechos de propiedad intelectual.

Continuar leyendo »

Biotecnología y Biomedicina en Cuba

El desarrollo de la biotecnología en Cuba, se ha caracterizado por ser un emprendimiento básicamente estatal.

El gobierno cubano asumió el compromiso del desarrollo de la biotecnología, muy especialmente aplicado a la biomedicina. Desde la década de los 80 la inversión I+D+i en biotecnología y biomedicina en Cuba ha tenido una gran relevancia, siendo ejemplo no sólo a nivel latinoamericano, sino a nivel internacional.

Continuar leyendo »