Warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /home/bioeroc/public_html/wp-content/plugins/wp-pagenavi/scb/Options.php on line 62

Nuevas investigaciones sobre cáncer de mama

Nuevos hallazgos sobre el cáncer de mama llevados a cabo por la Universidad de McGill en Montreal, Canadá, y por la Universidad de Stanford de los Estados Unidos, ponen sobre el tapete nuevas posibilidades de prevención y tratamiento para esta patología.

Las investigaciones realizadas por la universidad canadiense, publicados en la revista Nature Genetics, describen que la carencia de la enzima PTP1B en ratones, contribuye al retraso del inicio del desarrollo del tumor de mama. La enzima PTP1B, es activada por el gen erbB2, y se presenta en exceso, al menos un 70% por ciento de los tumores de mama que se producen en las mujeres. Los ensayos realizados en ratones, mostraron que la eliminación de la producción de esta enzima favoreció el retraso del inicio del desarrollo de tumor de mama. Asimismo la reducción de la producción de PTP1B eliminó la metástasis pulmonar.

Continuar leyendo »

Ley de bioseguridad en Brasil

Recientemente el senado brasilero aprobó el proyecto de ley de bioseguridad. Este proyecto de ley permite, entre otros, el cultivo de soja trasgénica y la investigación con células embrionarias humanas.

El sector agrícola venía presionando al gobierno brasileño para que regularizara la situación, en especial en lo relativo a la soja transgénica. En el pasado, estos cultivos se realizaban con el amparo legal de decretos presidenciales.
Sin embargo, este proyecto de ley de bioseguridad, tuvo como opositores a grupos ambientalistas y de consumidores, en particular, en lo referente al cultivo de soja transgénica. Por otro lado, la Iglesia Católica manifestó su rechazo frente a la utilización de células embrionarias para fines científicos.

Continuar leyendo »

Células madre o stem cells: generalidades

Las células madre o stem cell son células escasamente diferenciadas (y por ende, no especializadas), que puede producir cualquier tipo de células que constituyen el cuerpo de un ser vivo.
Las mismas se clasifican en: totipotentes, pluripotentes, multipotentes y unipotentes.

Las células madre totipotentes puede crecer y formar un organismo completo. Los componentes embrionarios tales como las tres capas embrionarias, el linaje germinal y los tejidos que darán lugar al saco vitelino así como los componentes extraembrionarios, tal como la placenta, tienen características de células madre totipotentes.

Continuar leyendo »

Próximos congresos de Biotecnología

En la ciudad de La Habana, en Cuba, se realizará el Congreso “Biotecnología Habana 2007” . El mismo se efectuará los días 5 al 9 de noviembre.

Los principales temas a tratar se enfocarán en el área de desarrollo y producción de productos biológicos así como la regulación de las normas en la industria para su producción. Además, durante estos días se tendrá la oportunidad de conocer inversores y expertos en biotecnología. Esta es una excelente oportunidad para comprobar el rol de la biotecnología en la sociedad cubana.

Continuar leyendo »

Biopolis: ciudad de la biociencia

ALIGN="left"

¡Parece ciencia ficción pero es realidad!
Biopolis es un centro internacional de investigación y desarrollo en el área de ciencias biomédicas localizado en Singapur.

La primera fase se construyó entre junio del 2003 y marzo de 2004, con un costo de S$500 millones. Varias agencias gubernamentales, institutos de investigación públicos así como laboratorios de investigación farmaceúticas y compañias biotecnológicas, fueron instalados en esta nueva ciudad.
En la segunda fase de su construcción, culminada en octubre de 2006, se construyeron áreas específicas de investigación y desarrollo en neurociencias e inmunología. Estos nuevos centros fueron construídos en 18 meses, insumiendo un costo de S$ 70 millones.

Continuar leyendo »