Warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /home/bioeroc/public_html/wp-content/plugins/wp-pagenavi/scb/Options.php on line 62

Causas de disfunción eréctil

La disfunción eréctil, también conocida de manera incorrecta como impotencia, es la incapacidad repetida de no lograr o mantener una erección lo suficientemente firme que permita tener una relación sexual satisfactoria.

La disfunción eréctil (DE) tiene varios grados: desde aquel tipo de disfunción eréctil con una incapacidad total para alcanzar una erección, o tipos de disfunción eréctil donde hay una capacidad inconsistente para lograr la erección, o las hay que si bien se logra tener una erección la misma es muy breve.
Según la encuesta de Atención Médica Ambulatoria Nacional (NAMCS, siglas en inglés), por cada 1.000 varones en USA, se hicieron 7,7 visitas al consultorio médico por disfunción eréctil en los años 1985. Sin embargo en 1999, la frecuencia de consultas por disfunción eréctil casi se había triplicado, siendo probable que a medida que se conozca más sobre esta patología y aumente el conocimiento y difusión de la misma estas cifras también aumenten.

Continuar leyendo »

¿Cómo saber si tengo sífilis?

 

 

 

 

 

Muchas personas temen o sospechan haber contraido sífilis. Pero ¿qué es la sífilis? ¿Cómo se contagia? Y en definitiva ¿cómo saber si tengo sífilis?La sífilis es una enfermedad fundamentalmente de transmisión sexual (ETS), causada por una bacteria.

Si bien la población con mayor riesgo de padecer sífilis son los jóvenes entre 15-30 años de edad, cualquier persona sexualmente activa puede contraerla.
La sífilis se contagia por mantener relaciones sexuales, o contacto sexual con una persona que ya está infectada, a excepción de la sífilis congénita, donde el contagio se realiza de la madre al feto.

Continuar leyendo »

Llamado a Biólogo Molecular para el Instituto Pasteur-Montevideo

Se llama a postulantes para un cargo de Biólogo Molecular en el Instituto Pasteur-Montevideo a fin de desarrollar actividades en el marco del Proyecto: “Creación de un consorcio internacional para la evaluación preclínica de cepas probióticas destinadas a prototipos alimentarios lácteos”.

Continuar leyendo »

Clasificación de la biotecnología

La biotecnología es la tecnología que se basa en la biología. La misma abarca distintas áreas tales como agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medioambiente y medicina.

Si bien muchas de las aplicaciones biotecnológicas son aplicadas en el área de la salud, la biotecnología puede ser aplicada a otros campos como el tratamiento de plásticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles.
Las aplicaciones de la biotecnología son numerosas y se suelen codificarse como:

Continuar leyendo »

Plantas medicinales que ayudan a controlar la diabetes

Estudios están demostrando que hay plantas que ayudan a controlar la diabetes.

Como todos sabemos, la diabetes es una enfermedad crónica y por ello para mantener los niveles de azúcar en sangre de la mejor manera, además de ir a la consulta médica y seguir el tratamiento que nos indique el médico, se debe efectuar actividad física en forma cotidiana. Es fundamental además de los controles médicos y la actividad física, llevar una dieta equilibrada siendo muy baja en contenido de carbohidratos y siempre siguiendo las indicaciones del nutricionista. Sin embargo, siempre se puede colaborar a controlar los niveles de azúcar en sangre además de lo ya indicado con hierbas medicinales.

Continuar leyendo »