Warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /home/bioeroc/public_html/wp-content/plugins/wp-pagenavi/scb/Options.php on line 62

Propiedades de la canela para la salud

canela.jpg

La milenaria canela tiene grandes beneficios para la salud.

¿Cuáles son las principales propiedades de la canela para la salud?

La canela posee propiedades carminativas, antiulcéricas, estomacales y antivomitivas. Los aceites esenciales que posee la canela le otorga propiedades que disuelven mejor los alimentos, estimulan la salivación y los jugos gástricos, facilitando de este modo la digestión. De esta manera ayuda a combatir la aerofagia, las digestiones difíciles la acidez. También estimula el apetito.

Continuar leyendo »

Vacuna para dejar de fumar

dejar-de-fumar.jpg

Investigadores en USA comenzarán los ensayos clínicos de la primera vacuna diseñada para ayudar a dejar de fumar y evitar la reincidencia en el hábito de fumar.

Esta nueva vacuna actúa bloqueando la “sensación de placer” que produce la nicotina en el fumador.
Según la OMS que celebra hoy, 31 de mayo, el Día Mundial Sin Tabaco, el tabaquismo es la segunda causa de muerte en todo el mundo, luego de la hipertensión matando a 1 de cada 10 adultos.
Los ensayos clínicos de la nueva vacuna, llamada NicVax, desarrollada por Nabi Biopharmaceuticals, serán realizadas por los investigadores de la Universidad del Estado de Michigan en 25 clínicas de USA.

Continuar leyendo »

Biomedicina en cirugía estética de labios

labioas-carnosos.jpg

Desde hace unos 15 años, tener labios artificiales se ha puesto de moda debido a 2 causas principales: poseer labios finos, o debido a que con la edad oucrre la retracción de las encías y entonces los labios se meten hacia adentro, según explicó el Dr. José Vilar Sancho, cirujano y miembro de la International Society of Aesthetic-Plastic Surgery.

Según este cirujano «desgraciadamente, durante muchos años los materiales que se empleaban no se reabsorbían, por lo que se endurecían y enquistaban». Si estos materiales se endurecían y enquistaban la solución que buscaban las arrepentidas era quitarlo. Luego de la época de la silicona, lo que se realiza actualmente es retirar una pequeña parte del cuerpo y ponerla en los labios.Sin embargo, un grupo de científicos estadounidenses ha desarrollado esta nueva técnica de larga duración, basada en el uso de injertos del músculo en cuestión y del tejido conjuntivo que lo recubre.

¿Cómo se realiza esta cirugía estética de labios?

Continuar leyendo »

Advertencia sobre el “turismo de las células madre”

celulas-madre-embrionarias-300×300.jpg

Hace un tiempo en la revista “Science” se había denunciado el auge del “turismo de las células madre” turismo este generado por la búsqueda de tratamientos con células madres donde en muchos casos se corresponde con promesas fraudulentas. Esta situación ocurre incluso en países líderes de la investigación médica, en donde algunas clínicas prometen tratamientos milagrosos, pero que en muchos casos son ineficaces.

A modo de ejemplo, en Japón se anuncian tratamientos basados en células madre para curar enfermedades como la diabetes, el Alzheimer y lesiones de la columna vertebral. También en Alemania, hay clínicas que ofrecen curar, mediante células madre patologías como la disfunción eréctil.

Las promesas obviamente son fértiles en aquellas personas que buscan desesperadamente una solución a distintas enfermedades hasta ahora incurables, y por eso en los últimos tiempos se ha generado el “turismo de las células madre”.

Continuar leyendo »

Biotecnología agraria: una posible solución para combatir la crisis alimentaria del siglo XXI

890_biotecnologia-2.jpg

La agricultura deberá adoptar la tecnología de modificación genética a fin de combatir la crisis alimentaria del siglo XXI, provocados por el aumento de la población y el calentamiento global, según declaró la asesora de Hillary Clinton para los temas de ciencia y tecnología, Nina Federoff.

Un artículo publicado en la prestigiosa revista Science, los científicos llaman a los líderes del mundo a hacer más por la promoción de las tecnologías de modificación genética para que los investigadores puedan crear cultivos con mayores rendimientos capaces de crecer en los ambientes adversos generados por el calentamiento global. En tal sentido, los científicos sostienen que es necesaria una revolución agrícola a nivel biotecnológico para enfrentar las amenazas a la seguridad alimentaria global.

Combatir la crisis alimentaria

Continuar leyendo »