Warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /home/bioeroc/public_html/wp-content/plugins/wp-pagenavi/scb/Options.php on line 62

Pasantías para estudiantes de licenciaturas en bioquímica y/o biología

El tema de trabajo para la realización de la pasantía es: “Factores pronóstico no convencionles en Insuficiencia Cardíaca”.

Esta pasantía es propuesta en el marco de un grupo de investigación activo, interdisciplinario integrado por médicos y bioquímicos, que se propone realizar trabajos de interés biomédico utilizando técnicas de bioquímica de proteínas y evaluación de estado nitroxidativo.

Continuar leyendo »

Diabetes y sus complicaciones: retinopatía diabética

La retinopatía diabética es una de las varias complicaciones que pueden ocurrir durante el desarrollo de la diabetes. La retinopatía diabética es una de las principales causas de la ceguera. Esta enfermedad ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños vasos sanguíneos de la retina.

Todas las personas con diabetes, tanto del tipo 1 como del tipo 2, potencialmente tienen riesgo de contraer esta patología. Todas las personas con diabetes deben hacerse un exámen completo de la vista con dilatación de las pupilas, por lo menos una vez al año. En el caso que una persona padezca retinopatía diabética, el oftalmólogo le puede recomendar un tratamiento para prevenir el progreso de esta patología.

Continuar leyendo »

Cosméticos para la belleza y salud de la piel

cosmeticos-belleza-y-salud-para-la-piel.jpg

El uso de los cosméticos y de maquillaje es tan antiguo como la humanidad.

Los cosméticos generalmente se asociaron a factores estéticos, sobre los aspectos de salud, generando una brecha o dicotomía entre estos aspectos. De este modo, las personas tienden a separar su elección entre productos de maquillaje y de protección, cuando no necesariamente son procesos aislados.

Uno de los ejemplos más notables de la importancia de considerar ambos factores es la presencia del acné en las mujeres determinado no por factores hormonales o alimenticios, sino por exceso de maquillaje, sobresaturando la respiración cutánea y generando cúmulos de grasa que dan origen a los brotes. Sin embargo, pueden producirse otras reacciones en la piel que pueden incluir dermatitis, erupciones, escozor, sensibilidad, etc.
Empleando el uso de cosméticos con conocimiento el mismo puede ser un aliado para la salud de la piel ya que el maquillaje aporta a la piel elementos que permiten suavizar, puede aportar principios activos para la regeneración celular, así como agua y otros elementos para hidratar la piel.

Continuar leyendo »

Uso del biodigestor

En la Universidad EARTH existen actualmente ocho biodigestores con el fin de divulgar y propiciar el desarrollo sostenible.

Dos de estos biodigestores se alimentan con excretas humanas y los otros seis biodigestores se alimentan con excretas animales.
En Costa Rica otras instituciones y empresas están difundiendo el biodigestor tipo Taiwán. Un ejemplo es el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Municipalidad de Heredia, INBIOparque, Proyecto POCOTSI de la Fundación Neotrópica, Cooperativa Dos Pinos, Pastoral Social de Limón y Biosinergia Alternativa.

Continuar leyendo »

Producción de Biogas: Beneficios para el medio ambiente

La producción de biogas, como fuente de energía, permite prescindir el uso de leña para cocinar, en tal sentido el uso de biogas reduce la deforestación.

Además el biodigestor descontamina las aguas servidas y produce biogas y abono orgánico.

El biodigestor capta y almacena metano y óxido nitroso, gases que tienen respectivamente 20 y 300 veces mayor efecto invernadero que el CO2, además de sulfuro de hidrógeno y amoníaco, que son responsables de la lluvia ácida y que se producen y liberan a la atmósfera por la fermentación de la materia orgánica a la intemperie.

Continuar leyendo »