Warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /home/bioeroc/public_html/wp-content/plugins/wp-pagenavi/scb/Options.php on line 62

¿Qué materia prima se utiliza para la producción de biogas?

Para la producción de biogas se emplea toda clase de materia orgánica. Esto incluye: heces, orina y otros residuos animales tales como sangre, tejidos, grasa y contenido digestivo, humanos y vegetales, mezclados con agua.

La bolsa de un biodigestor se debe alimentar diariamente con 40 kilogramos de excretas frescas de animales, que equivale aproximadamente a la excretas de 2 vacas, o 4 caballos, o 20 ovejas o cabras, o 10 cerdas de cría confinadas permanentemente, o bien excretas humanas correspondientes a 150 personas adultas; mezcladas con 200 litros de agua.

Continuar leyendo »

¿Cómo funciona un biodigestor?

Con una bolsa doble material polietileno se elabora un recipiente hermético. Este recipiente tiene un tubo de entrada y otro de salida, que crean un sello en forma de codo, en ambos extremos de la bolsa, la que se mete dentro de una fosa en tierra, con el piso del fondo a nivel.

Todos los días se introduce por gravedad toda el agua servida producida en un establecimiento y el agua descontaminada sale sola por el otro extremo de la bolsa de polietileno.

Continuar leyendo »

Biodigestor taiwanés: ¿Por qué su uso es apropiado para la producción de biogas?

biodigestores.jpg

El biodigestor taiwanés es apropiado para trabajar en sistemas agropecuarios amigables con el ambiente.

Este biodigestor se emplea para descontaminar, de manera productiva, las aguas servidas con productos orgánicos, como por ejemplo excretas y otros residuos animales, humanos y vegetales.

Continuar leyendo »

Producción de Biogas

La Universidad EARTH en Costa Rica, desde hace 15 años está impulsando una de las tecnologías para la generación de energía limpia en zonas rurales.

Estamos haciendo referencia a la producción de biogas.

Esta tecnología se está llevando a cabo mediante un biodigestor modelo taiwanés. Este biodigestor se está enseñando en dicha universidad, ya que es el de “menor costo y mayor facilidad de manejo y mantenimiento a nivel mundial”, según el profesor Raúl Botero, uno de los expertos de la Universidad EARTH.

Continuar leyendo »

Propiedades y modo de acción del ajo para conservar la salud

propiedades-para-la-salud-del-ajo.jpg

No es novedad para los nutricionistas que la alicina, compuesto químico que se encuentra en el ajo, es el responsable del fuerte aroma y del sabor tan particular de esta hortaliza. La alicina es además un poderoso antioxidante. Sin embargo, hasta hace poco no se sabía cómo era el mecanismo de acción de la alicina.

No se comprendía a fondo la razón del por qué el ajo logra efectos antioxidantes tan efectivos, ya que parece carecer de una concentración significativa de los compuestos típicos responsables de generar alta actividad antioxidante en las plantas, tal como es el caso de los flavonoides.
Sin embargo, el Dr. Derek Pratt, profesor de química de la Queens University, en Ontario, Canadá y su equipo están empezando a comprender este enigma.

Continuar leyendo »