En setiembre de 2007, se celebró un acuerdo de cooperación en ParÃs, donde participaron representantes de los gobiernos francés, alemán y español, con el objetivo de impulsar proyectos cientÃficos en genómica vegetal y biotecnologÃa para el periodo 2008-2014.
Esta Alianza Transnacional para la Investigación y Desarrollo en Plantas para Contribuir al Desarrollo de la BioeconomÃa basada en el Conocimiento en Europa (PLANT-KBBE, en sus siglas en inglés), permitirá incrementar la cooperación entre estos tres paÃses hasta el año 2014.
Continuar leyendo »
abril 29th, 2015 | BiotecnologÃa y Sociedad | Sin Comentarios

La OMS sugiere no escuchar por más de una hora al dÃa música a través de auriculares.
Según datos de la OMS más de mil millones de jóvenes se arriesgan a sufrir daños auditivos debido a que escuchan música con alto volumen.
El nivel sonoro en los conciertos y discotecas suele ser demasiado alto, al igual que el volumen en los auriculares donde es frecuente que escuchen música.
Según los datos recogidos por la OMS, aproximadamente el 50% de los jóvenes entre 12 y 35 años de edad en paÃses con ingresos medios o altos se exponen a niveles sonoros demasiado elevados.
Según explicó la Dra. Shelley Chahda, de la OMS: “Cada vez más jóvenes corren el riesgo de sufrir daños auditivos. Tienen que ser conscientes de que la audición, una vez que se pierde, no vuelve”.
Continuar leyendo »
abril 29th, 2015 | Salud | Sin Comentarios
El Gobierno español lanzará para finales de 2007 un plan estratégico con el fin de impulsar la biotecnologÃa en España.
Según declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno, MarÃa Teresa Fernández de la Vega, el nuevo programa se enmarcará dentro del nuevo Plan Nacional de I+D+i.
España es el segundo paÃs europeo con mayor dinamismo en el área biotecnológica, sin embargo, pese a tener un crecimiento superior al 20% anual, el sector aún es “frágil” y “emergente”, según subrayó la presidenta de la Asociación española de bioempresas (Asebio), Cristina Garmendia.
En cuanto a la distribución geográfica de las empresas biotecnológicas en España, la Comunidad de Madrid continúa siendo lÃder, sin embargo los polos biotecnológicos de Cataluña y AndalucÃa van imponiéndose, con un 18% de las empresas en cada uno de ellos.
Continuar leyendo »
abril 29th, 2015 | BiotecnologÃa y Sociedad | Sin Comentarios
Cuando recibà la noticia que el laboratorio Pfizer lanzó el 12 de octubre, en el Hotel Sheraton, en Montevideo, Uruguay, la primera insulina inhalable del mundo, conocida comercialmente como “Exubera”; sentà una enorme satifacción.
Me sentà emocionada, porque la incorporación de esta nueva forma de insulina rápida, supone una mejor calidad de vida para los pacientes diabéticos, en particular quienes padecen diabetes tipo 1. Esto se debe a que la vÃa de administración de este fármaco es inhalable, dando como posibilidad una disminución del número de pinchazos que reciben los diabéticos diariamente, cuando se administra insulina de la manera tradicional.
Sin embargo poco me duró el contento, pues en fecha 19 de octubre, recibà la noticia que los laboratorios Pfizer acababan de anunciar la retirada de su insulina inhalada “Exubera” .
Según Pfizer, las causas que este fármaco sea retirado, son las pobres ventas que a nivel mundial se han registrado, siendo según sus declaraciones “mucho más pobres de lo esperadoâ€.
Según Pfizer, “los ejemplares de Exubera que ya están en el mercado no serán retirados, pero el producto dejará de suministrarse a partir de ahoraâ€.
Continuar leyendo »
abril 29th, 2015 | BiotecnologÃa y Sociedad | 2 Comentarios
Del 28 al 30 de noviembre de este año se celebrará en la ciudad de San Francisco (USA) la GTCbio’s 3rd Modern Drug Discovery and Development Summit (M3D).
En dicho evento participarán reconocidos cientÃficos, tales como la participación del premio Nobel de FisiologÃa y Medicina, Ferid Murad. Además participará el equipo ejecutivo de dos colosos en lo que respecta al desarrollo y producción de productos biotecnológicos-biomédicos: Eli Lilly y Pfizer.
Continuar leyendo »
abril 29th, 2015 | BiotecnologÃa y Sociedad | Sin Comentarios