Warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /home/bioeroc/public_html/wp-content/plugins/wp-pagenavi/scb/Options.php on line 62

Nuevo centro de nanotecnología en la Península Ibérica

laboratorio-iberico-de-nanotecnologia.jpg

En Braga, Portugal, se ha ignagurado en el día de hoy, el Laboratorio Ibérico de Nanotecnología. Dicho laboratorio pertenece a España y Portugal y pretende acercar la biotecnología.

Este laboratorio denominado Laboratorio Internacional Ibérico (INL, en sus siglas en inglés) es uno de los proyectos científicos más ambiciosos de España y Portugal. Desde hace dos años acordaron dedicar un presupuesto de 30 millones de euros a la construcción de dicho centro.

Continuar leyendo »

Propiedades de la cebolla para la salud

cebollas-y-salud.jpg

La cebolla (Alium cepa) es originaria de Asia Central. Pertenece a la familia de las Liliáceas al igual que el ajo y el puerro. La cebolla es un bulbo amarillo rojo violáceo de una pequeña planta, la cual tiene sus verdes ramas verdes y redondas, que son huecas por dentro.
La cebolla se cultiva en todos los países europeos del mediterráneo, así como en los países árabes. Sin embargo, el principal productor es México.

La planta de la cebolla es una planta de climas templados no húmedos, necesita terrenos no calcáreos, sueltos, sanos, profundos y ricos en materia orgánica.

Continuar leyendo »

Biotecnología agrícola y la opinión sobre cultivos transgénicos

La alarma social que han causado en las últimas décadas diversos acontecimientos relacionados con la seguridad alimentaria como la presencia de dioxinas y pesticidas ha contribuido al establecimiento de manera permanente de una sensación de inquietud en la percepción del consumidor, ocasionada por la prensa europea.

En tal sentido, los catedráticos de Producción Vegetal de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universidad de Lleida Dres: Jaume Lloveras, Ramon Albajes e Ignacio Romagosa, hacen algunas precisiones al respecto:

Continuar leyendo »

Cultivo de maíz transgénico en Méjico

maiz-transgenico.jpg

Según la Secretaría de Agricultura y Pesca (Sagarpa), Méjico podría contar a partir de setiembre de 2009 con los primeros cultivos experimentales de maíz transgénico. Esta condición surge luego de 4 proyectos aprobados y una veintena de proyectos en fase de revisión.

Sin embargo, el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz, indicó que aún falta la aprobación de la Secretaría de Medio Ambiente.
En tal sentido, las empresas Monsanto, Asgrow y la mexicana PHI están entre las empresas que han cumplido con la normativa fitosanitaria exigida en la Ley de Bioseguridad, aprobada el pasado año.

Continuar leyendo »

Nuevo hallazgo para tratar la disfunción eréctil

phoneutria_nigriventer-arana-del-banano.JPG

Científicos brasileños han descubierto que el veneno de la araña Phoneutria nigriventer produce erecciones. Este hallazgo podría tener aplicaciones terapéuticas en aquellos varones que padecen disfunción eréctil, disfunción conocida popularmente como impotencia.

El hallazgo publicado en la revista Live Science, indica que el veneno de esta araña da mejores resultados que el propio Viagra (Sildenafil).

Continuar leyendo »