Warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /home/bioeroc/public_html/wp-content/plugins/wp-pagenavi/scb/Options.php on line 62

Archive for the 'Biomedicina' Category

Potencial biomédico de células madre de tejido adiposo

Un equipo de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina “López Neyra”, en España, dirigido por el Dr. Mario Delgado Mora está investigando en el desarrollo de nuevos productos terapéuticos. El mismo está centralizado en el tratamiento de enfermedades inflamatorias, basado en células madre obtenidas de tejido graso humano.

Telomerasa y juventud

Los distintos mecanismos que actúan en el proceso de envejecimiento, todavía son enigmáticos, y falta mucho aún por investigar para llegar a una comprensión cabal de los mismos. En este proceso sumamente complejo intervienen distintas clases celulares, mediante interacciones, producto de la exposición a factores intrínsecos y extrínsecos a los que está sometido el organismo. […]

Nuevas investigaciones sobre cáncer de mama

Nuevos hallazgos sobre el cáncer de mama llevados a cabo por la Universidad de McGill en Montreal, Canadá, y por la Universidad de Stanford de los Estados Unidos, ponen sobre el tapete nuevas posibilidades de prevención y tratamiento para esta patología. Las investigaciones realizadas por la universidad canadiense, publicados en la revista Nature Genetics, describen […]

Células madre o stem cells: generalidades

Las células madre o stem cell son células escasamente diferenciadas (y por ende, no especializadas), que puede producir cualquier tipo de células que constituyen el cuerpo de un ser vivo. Las mismas se clasifican en: totipotentes, pluripotentes, multipotentes y unipotentes. Las células madre totipotentes puede crecer y formar un organismo completo. Los componentes embrionarios tales […]

Insulina inhalada para el tratamiento de la diabetes

Después de casi 20 años de investigación científica desde que John T. Patton comenzó a trabajar en la búsqueda de una insulina que pudiese ser inhalada, de manera que ésta pueda ser absorbida por la sangre sin necesidad de agujas ni jeringuillas, fue aprobada por la FDA (Food and Drug Afministration) de los Estados Unidos […]